horario laboral
¿Debería prohibirse a las empresas que contacten con los trabajadores fuera del horario laboral?
29 noviembre, 2021
El denominado «derecho a desconectar» llega a Portugal a partir del 1 de diciembre. El país luso encamina su nueva ley de teletrabajo con algunas disposiciones enfocadas a proteger a los empleados. En este sentido, la medida más comentada tiene que ver con la prohibición de las empresas de contactar con sus trabajadores fuera del horario laboral.
La ley contempla a medianas y grandes empresas, pero no a las más pequeñas, ya que se entiende que, por su reducido tamaño de empleados, pueden necesitar contactar con los asalariados por asuntos imprescindibles.
Aquel empleado que se sienta, por tanto, estresado fuera de su horario laboral por mensajes o correos electrónicos puede interponer una denuncia con la garantía de constituir «una infracción administrativa grave». Esto podría implicar a la empresa multas entre 612 euros (las más leves) y 9.690 (las más graves).
En España, la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia establece el derecho a la desconexión digital, si bien no es tan taxativa como la portuguesa. El artículo 18 señala que «el deber empresarial de garantizar la desconexión conlleva una limitación del uso de los medios tecnológicos de comunicación empresarial y de trabajo durante los periodos de descanso, así como el respeto a la duración máxima de la jornada y a cualesquiera límites y precauciones en materia de jornada que dispongan la normativa legal o convencional aplicables».
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo?
#leyes #roma #actualidad #debate #empresas #trabajadores #horario #descanso #laboral #agodadassevilla
Si tienes alguna duda al respecto o necesitas reclamar, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso.
Telf: 633 574 313
Email: [email protected]
Formulario de contacto
TAMBIÉN PUEDE QUE TE INTERESE:
Compartir en redes sociales: