comercio, ere, autónomos, covid-19
El comercio se prepara para una segunda ola de cierres este año
10 septiembre, 2020
La incertidumbre por los ERTE y las escasas ayudas han puesto al borde del precipicio a los pequeños comercios y a la hostelería.
Los datos facilitados por la Confederación Española de Comercio (CEC) hablan también de cierres masivos. El 10% del comercio de proximidad no ha vuelto a levantar su persiana tras el estado de alarma. La entidad empresarial lo relaciona con la caída de hasta el 50% en la facturación, que ha sido especialmente pronunciada en el sector textil.
La hostelería, que supone un 6,2% del PIB, y el ocio nocturno son hoy otros campeones de los locales sin actividad. Las restricciones impuestas por las administraciones públicas han llevado a que la patronal del sector del ocio nocturno, España de Noche, prevea la desaparición del 60% de los bares de copas y discotecas.
El futuro de los ERTE, que a 9 de septiembre afectan todavía a unos 800.000 trabajadores, es un punto que toca de lleno al pequeño comercio y a la hostelería. Si no hay una prórroga, el próximo octubre las empresas tendrán que asumir la nómina y cotizaciones de los trabajadores, sin poder hacer ajuste de plantilla. Ello irremediablemente llevaría a los que se encuentran en una situación más delicada a echar el cierre para siempre.
Sin medidas, la CEC cree que para finales de año habrá una destrucción del 30% de los comercios que había al principio de la pandemia. Y a la espera de la ansiada vacuna, el comercio sigue viendo cada día cómo nuevos negocios, especialmente los más pequeños, bajan la persiana. La segunda ola, advierten los expertos, se hará notar este otoño.
Si aún estás en situación de ERTE o eres autónomo y te ves obligado a cerrar tu negocio y no sabes cómo, ponte en contacto con nosotros y te asesoramos.
Telf: 633 574 313
Email: [email protected]
Formulario de contacto
TAMBIÉN PUEDE QUE TE INTERESE:
Compartir en redes sociales: